Créditos para reparaciones en casa
En un contexto social en el que cada vez es más difícil adquirir una vivienda, hacer de la que ya tenemos un hogar mejor es el objetivo de muchos españoles. Con la llegada de la domótica, no son pocas las familias españolas que han querido instalar los modernos gadgets americanos en sus puertas, ventanas y habitaciones. Otros, mientras, se conforman con que todo esté en su sitio. Dice el refranero español que nada se valora hasta que se pierde.
Cuando se estropea algún electrodoméstico de uso cotidiano, como la lavadora, la nevera o el horno, toca arreglarlo o reponerlo con urgencia. Pero hay más. Cada cierto tiempo, diez años, hay que pintar la casa. O renovar los muebles. O cambiar la vitrocerámica y la encimera. La rutina y el fugaz paso de los días a veces nos hacen olvidar el desgaste que produce el paso del tiempo en todos los hogares españoles.
Con el objetivo de apoyar y dar financiación a esas familias españolas en apuros, los prestamistas privados han creado una serie de créditos específicos para reformas en el domicilio. El hecho de tener una vivienda en propiedad supone una serie de gastos en concepto de comunidad, luz, agua, internet y teléfono difícil de costear. Y eso por no hablar de las cuotas de la hipoteca que tienen que asumir muchos ciudadanos para financiar sus casas a largo plazo.
Este hecho sumado a un contexto económico de bajos sueldos y precariedad laboral, asfixia a las personas trabajadoras que no pueden acometer reformas en sus hogares porque apenas pueden ahorrar. En otras palabras, viven al día. Bajo estas circunstancias surgen los préstamos para reformas en el hogar, pensados para pagar imprevistos, gastos puntuales o reformas planificadas en el tiempo que requieran de un desembolso notable y superior a los ahorros del prestatario. Según la encuesta realizada por Cetelem, uno de los prestamistas privados de nuestro comparador, el 46% de los españoles pediría un préstamo para llevar a cabo reformas en su casa como primer motivo.
Por pequeñas que sean, las obras en casa suponen un gran gasto. El desplazamiento, la mano de obra, los materiales, las horas de trabajo… esto provoca que las facturas crezcan y, sumadas al IVA, se disparen. Recurrir a un préstamo personal, a veces, se convierte en la única solución para realizar este tipo de proyectos. Con unos tipos de interés fijos, el porcentaje fijado puede variar en función de la cantidad y el plazo contratado con el prestamista. De esta manera podrás financiar el 100% de los cambios que realices en casa.
Plazos préstamos para el hogar
El plazo de amortización máximo suele ser de 10 años aunque muchos préstamos se devuelven en uno o dos. Como siempre, os recomendamos leer con mucha cautela los términos y condiciones. La letra pequeña siempre que se habla de temas económicos cobra especial relevancia. Es aquí también donde se debe prestar atención a las comisiones. En algunos casos son abusivas y en otros son devengadas de la adquisición de otros productos financieros que no tienen que ver con el préstamo inicial.
Las más habituales son la comisión de apertura, por realizar tu primer préstamo con una entidad en concepto de expediente, estudio personal, etc… y la comisión de cancelación que se ejecuta si el cliente reembolsa todo el capital amortizado antes de la fecha prevista. Estaría «cancelando» la deuda antes de tiempo y tendría que pagar una pequeña comisión por todos esos intereses que deja de abonar.
Por último, cabe la posibilidad de que al solicitar el préstamo la entidad trate de incluir algún tipo de seguro o producto financiero secundario en el contrato. A la larga esto supondrá mayores costes y, si no es imprescindible y no nos genera ningún beneficio, deberíamos rechazarlo.
Con el simulador de préstamos que tienes adjunto podrás calcular los gastos y hacer una estimación de cuanto dinero necesitas, que cuotas podrías afrontar y en cuanto tiempo habrías devuelto el préstamo. Para que te hagas una idea te mostramos un ejemplo.
Un préstamo de 10.000 euros a devolver en 60 meses (5 años) con cuotas de 207 euros al mes con un 8´95 TIN y un 9´33% TAE nos haría pagar unos honorarios de 2.440 euros. Son cifras reales sacadas de nuestro simulador que te dan una idea de las cuotas que se ofrecen en el mercado crediticio.
Motivos para reformar la casa
Si quieres ver las condiciones por curiosidad queremos decirte que quizá hay algunas razones que desconoces para llevar a cabo esta serie de reformas en tu casa. A continuación te detallamos algunas que pueden despertar tu interés:
Para ampliar una parte de la casa: reorganizar todo hará que parezca que te has mudado sin que cambies de casa. El salón, la cocina, los baños, la habitación de los niños son lugares que puedes amueblar a tu gusto para salirte de la monotonía…¿Y una capa de pintura?
Para rehabilitar un edificio deteriorado por la edad: incluso para cubrir las temidas derramas, los prestamos te pueden ayudar a renovar la fachada de un bloque de pisos, cambiar la instalación eléctrica o revisar las tuberías del sistema de fontanería.
Para mejorar la eficiencia energética del hogar: en una sociedad cada vez más preocupada por el medio ambiente y el cambio climático, nuestras casas tienen que estar a la última en lo que a efecto verde se refiere. Instalar paneles fotovoltaicos, cambiar las ventanas por unas de doble cristal o instalar un sistema de aprovechamiento de aguas grises.
Para revalorizar la vivienda: arreglar todos los defectos y pulir las imperfecciones para poder venderla o alquilarla a un mayor precio.
Para realizar reparaciones: arreglar cañerías, persianas, tejados, ventanas, puertas, armarios, grifos, azulejos, suelos, muebles… Todo es susceptible de poder repararse como consecuencia del desgaste diario.
Requisitos para pedir un préstamo del hogar
- Tener más de 18 años.
- Residir en España.
- Ser el titular de una cuenta bancaria donde ingresarán el importe total del préstamo.
- No estar incluido en listas de morosos (Asnef). En el caso de estar consultar los Términos y Condiciones.
- Tener ingresos fijos justificables que se ajuntarán a la solicitud.