¿Serán los créditos rápidos más baratos?

Necesito préstamo >> 💶 Preguntas frecuentes financiación


Para septiembre del año siguiente, es muy probable que ningún préstamo rápido online pueda tener una tasa mayor del 40% y que el estado pase a regular este mercado de financiación a particulares. Desde Europa intentan regular este tipo de tasas de interés y los gobiernos europeos y en nuestro caso el español está empezando a legislar normas en este sentido de acotar los intereses de los préstamos y con toda seguridad estas medidas serán votadas y aprobadas por la mayoría parlamentaria.


Listado contenido "¿Serán los créditos rápidos más baratos?"



Última actualización: 12 julio 2021

Créditos rápidos baratos

Para septiembre del año siguiente, es muy probable que ningún préstamo rápido online pueda tener una tasa mayor del 40% y que el estado pase a regular este mercado de financiación a particulares.
Desde Europa intentan regular este tipo de tasas de interés y los gobiernos europeos y en nuestro caso el español está empezando a legislar normas en este sentido de acotar los intereses de los préstamos y con toda seguridad estas mediadas serán votadas y aprobadas por la mayoría parlamentaria. Con el objetivo de controlar la inflación y fomentar el consumo, se han reducido los tipos de interés máximos hasta el 40%.

Ads code goes here



¿Es buena esta medida?

Muchos expertos consideran que las tasas de intereses TAE de más de un 40% es muy elevada, pero esta medida será buena para el mercado o se limitará mucho el acceso al crédito a personas que no tengan un buen scoring financiero. Aplicaciones como Instator AB realizan un estudio pormenorizado de cada solicitante de crédito para comprobar su solvencia y poder concederle el préstamo. Un principio básico en economía es que, a mayor riesgo para el inversor, mayores intereses, pero si se implantan estas medidas y limitamos los intereses de los préstamos, muchas financieras analizarán más a sus clientes y ello puede ocasionar que muchas personas se queden sin el acceso al crédito ya que supondrían un riesgo muy elevado para las empresas financieras dar un préstamo a una persona que estuviera en Asnef. Todavía implantándose, los Asnef siguen pudiendo acceder a ciertos créditos pero con unas condiciones muy exigentes y vigilados de forma constante.

El 40% es el interés adecuado

Para los préstamos grandes, este tipo de intereses sería usura, ya que si usted contrata un préstamo de 6.000€ a pagar en 1 años, los intereses serían muy elevados, pero para los préstamos de cantidades pequeñas esto no supone unas cifras muy elevadas a la hora de pagar intereses ya que si solicitamos 300€ a devolver en 1 mes o en unos pocos días estos intereses no subirán mucho.
Por lo tanto, las personas tienen en la cabeza que para la mayoría de los préstamos estos intereses actuales son bastante elevados cuando ven sus TAE, pero solo si se tienen que pagar a largo plazo y las cantidades son muy elevadas, de otra forma solicitar préstamos rápidos online de pequeñas cantidades o incluso microcréditos puede ser una solución para financiar nuestros proyectos de forma inteligente.
Son precisamente los préstamos pequeños los que con estas medidas correrían peligro ya que al tener un tipo de interés más bajo de los que hay ahora, para las empresas préstamistas no les saldría rentable conceder dinero a no ser que se concedieran a clientes con un historial de consumo en su empresa, pero para los nuevos clientes, tendrían muy limitado el acceso a este tipo de créditos. Los honorarios de las empresas crediticias, en estos momentos, son ciertamente engañosos. Muchas lo igualan a cero, sin comisiones, en sus primeros préstamos como estrategia para atraer nuevos clientes a los que luego cobran un TAE desmesurado.



Hay que tener en cuenta que el Tribunal Supremo definió la usura como «aquellos (intereses) que dupliquen el interés medio del mercado deben considerarse usurarios y, por tanto, nulos». La normativa es laxa en estos momentos pero si tienes algún problema te recomendamos hablar con el Servicio de Atención al Cliente de la entidad crediticia a la que has solicitado el crédito. Previamente, por escrito o en material indeleble, te han tenido que explicar todos los gastos derivados de tu préstamo: comisiones de apertura, de estudio, de cancelación…y el tipo de interés que te van a cobrar.

En este sentido debes conocer la diferencia entre el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente). Como regla general el TIN, que no cuenta en sus cálculos con las comisiones, será más bajo y el TAE, que tiene en cuenta todo, más alto. Pon atención y desconfía. Un TIN muy alto puede llevar consigo unas comisiones excesivas.

No estoy seguro de que los préstamos rápidos son más baratos

Como se ve, una tasa de interés del 40% puede ser peligrosa, si la cantidad del préstamo y su vencimiento es pequeña y corta. Si se introduce un límite de la tasa de interés, sin duda hay un riesgo de que se cierre el grifo de la financiación para muchas personas particulares y empresas. De hecho, se ha convertido en habitual que los bancos o establecimientos financieros solo ofrezcan estos nuevos tipos de interés más bajos a sus clientes más leales, abusando de las personas que se ven obligadas a solicitar un préstamo por primera vez.

Por lo tanto, estas medidas para abaratar los intereses de los préstamos por parte de los gobiernos lo que probablemente harán que sucede es que los préstamos a corto plazo de un mes o menos días se convierten en préstamos a un año y entonces no es tan seguro que van a ser más barato si nos fijamos en el coste total de los mismos. En su origen, los préstamos rápidos se caracterizaban por su sencillez para pedirlos. De forma online, sin mucho papeleo y cantidades pequeñas de menos de 1000 euros. Factores que implicaban que su devolución fuera también rápida (plazo máximo de 30 días, un mes).

Para muestra un botón. En Monedo.com, una de las entidades más potentes del mercado, un préstamo de 750€ a devolver en 6 meses le sale por 148 euros/mes para un total de 880€ con un TAE que oscila entre el 60% y el 111%. Para la misma cantidad, en Cofidis te dan la opción de reembolsar el préstamo en un plazo de 13 meses con cuotas mensuales de 67´50€ a un TAE de 24´51% para una amortización total de 842 euros.

Y vosotros ¿Cuál elegiríais?


uan Gutierrez Martín Experto préstamos

Escrito por: Juan Gutierrez Martín
Publicado el 19 diciembre 2017

Especialista en préstamos y productos financieros.




Preguntas frecuentes sobre préstamos


¿Serán los créditos rápidos más baratos?

Para septiembre del año siguiente, es muy probable que ningún préstamo rápido online pueda tener una tasa mayor del 40% y que el estado pase a regular este mercado de financiación a particulares. Desde Europa intentan regular este tipo de tasas de interés y los gobiernos europeos y en nuestro […]

¿Cómo puedo pedir dinero préstado?

Si necesitas dinero y estas pensando como puedes conseguir dinero prestado rápido y fácil, en este artículo te contamos las ventajas y desventajas de varios métodos que existen para pedir financiación. Cada individuo cuenta con sus propias circunstancias personales pero antes de pedir un crédito que os pueda generar grandes […]




¿Necesitas un Préstamo rápido?

Te ayuda a conseguir dinero mediante préstamos particulares online, gracias a nuestro comparador rápido, fácil y sencillo. Consigue dinero de forma urgente y rápida en menos de 15 minutos.

Solicita dinero Ahora »